martes, marzo 28, 2006

SNTE


28 DE MARZO


· Se terminó el plazo para los “aviadores” de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), pues se venció el término de regularización voluntaria a través del programa “Realse” que aplicó esa dependencia en coordinación con la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo (SECODAEM). En quince días se dará a conocer la situación laboral de los servidores públicos, que no se regularizaron de manera voluntaria en tiempo y forma, así lo señaló Rosa Hilda Abascal titular de la SECODAEM, pues dijo que durante tres meses se exhortó al personal de esa dependencia que se encontraba fuera de sus áreas asignadas de trabajo a que se regularizaran según su contrato. Sin embargo señaló que muchos trabajadores no se acogieron al programa y no hicieron caso, por lo que ahora se tendrán que fincar responsabilidades en su contra.


· La lucha sindical y los constantes paros magisteriales que afectan sobre todo a estudiantes de nivel primaria, truncan el trabajo realizado en las instituciones de Educación Inicial. Reconoció el Secretario de Educación en el Estado, Manuel Anguiano Cabrera, luego de que se inauguró el VII Congreso Estatal de Educación Inicial. Además indicó que mediante talleres y conferencias, los participantes podrán apreciar un intercambio de ideas y propuestas que ratifiquen a este nivel como el medio en el cual los niños desarrollen habilidades básicas. Además agregó que Michoacán es de los estados que más Centros de Educación Infantil tiene, sobre todo la Secretaría de Educación. Precisó que actualmente existen en el estado hay 19 centros que atienden a 3 mil 500 niños que conforman esta parte de la población educativa.


· Existen más de mil 600 comisionados de 12 organizaciones magisteriales, de los cuales sólo 100 cuentan con el reconocimiento del laudo entregado por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Alrededor de mil de estos comisionados, pertenecen al magisterio democrático de la CNTE, los cuales no se desempeñan frente a grupo, pese a que reciben sus salarios íntegros, así lo señaló Heriberto Macías, Secretario general de una nueva fracción magisterial denominada Coalición de Trabajadores de la Educación. Agregó que en Michoacán existen 12 agrupaciones magisteriales, con las cuales la SEE realiza algún tipo de negociación, otorga pagos por documento de ejecución, entre otras cosas, pese a que no cuentan con la representación legal constituida.


· Con más de 300 aviadores trabaja la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), denunció la Coalición de Trabajadores de la Educación de la Sección XVIII, en voz de su dirigente Heriberto Macías, quien a través de un documento señala que los funcionarios se encuentran en distintos ámbitos de de gobierno, así como la tropa de Espinal (mil trabajadores que abandonan sus aulas), asignándoles fuertes sumas mensuales de dinero y contratándoles a sus servicios. Además destacó que actualmente existen mil 600 trabajadores en comisión sindical, provenientes de 12 grupos magisteriales.

No hay comentarios.: