jueves, marzo 30, 2006

AMLO debe aclarar


_
A inicios de este año, se comento que una de las estrategias de Andrés Manuel López Obrador, era difundir entre los mexicanos la idea adelantada de un apabullante triunfo electoral y sembrar en la conciencia ciudadana, aunque no lo dijo así, que solo un fraude electoral podría derrotarlo.
_
López Obrador es un hombre triunfador, sin duda, pero no podemos olvidar que muchos de sus éxitos han sido alcanzados mediante presión, con bloqueos, con paros, con movilizaciones, y su historia no miente. De ahí que el riesgo es que sí no obtiene el triunfo en las urnas, buscará arrebatarlo en la calle, con movilizaciones y con ataques verbales, de descalificación a las instituciones encargadas del proceso electoral. Para muchos, es evidente que habrá un conflicto postelectoral si el candidato del PRD y sus aliados no alcanzan la victoria el día de la elección. Hasta ahí, si se quiere, toda está bien, con el riesgo natural de un conflicto social que se espera, y se desea, no pase a mayores.
_
El supuesto financiamiento proveniente del gobierno de Venezuela para grupos pro AMLO, y con presencia en cuando menos 21 entidades del país, no será bien visto por los mexicanos. Grupos del exterior podrían ver en López Obrador el mejor aliado para apoyar al presidente venezolano, Hugo Chávez, en un frente contra el gobierno norteamericano.
_
Es ahí donde está la gravedad del asunto, el que se involucre a López Obrador como el candidato de la izquierda que podría apoyar ese movimiento internacional.
_
La lucha armada debe ser borrada del diccionario de los mexicanos, porque la verdadera democracia se da en el terreno del debate, debate de las ideas, de las propuestas y, sobre todo, con la justa participación ciudadana en la acción y en la toma de decisiones de gobierno.
_
México es un pueblo abierto a todas las expresiones del mundo, ideológicas y económicas, pero México es una nación que debe ser gobernada por sus hombres y con el apoyo de todos los ciudadanos.

No hay comentarios.: