El descubrimiento apoya la teoría que indica que los escorpiones son fósiles vivientes y que prácticamente no han evolucionado. Hay que tener en cuenta que estos animales comenzaron su andadura en el periodo Silúrico, hace unos 450 millones de años y el escorpión encontrado es similar a los existentes en la actualidad.
La importancia del hallazgo radica también en la carencia de fósiles de escorpión, ya que tan sólo se han encontrado 90 especies que pertenecen a la era primaria y cada uno, prácticamente pertenece a una especie distinta.
El fósil se presentará en las jornadas de paleontología de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales organizadas por la Universidad de León dentro del marco de las XXII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología que comenzaron el día 27 y que tienen previsto finalizar el próximo día 30 de septiembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario