lunes, diciembre 18, 2006
SPIDER MAN-3
jueves, diciembre 14, 2006
Al tiro con las PIÑATAS!!
RECORDANDO AL POBRE PEJE...
-Capital de Belice?
-A quien le decían el Manco de Celaya?
-Valor de Pi?
-Cuando sabemos que estamos ante una palabra esdrújula?
-Autor de Llano en Llamas?
-Quien pinto la Capilla Sixtina?
-Cuanto cuesta el boleto del metro?
A que no adivinan quien se nego.....
QUE IDIOTAS
Checate este video y opina a ver cual es el que te parece mas idiota de todos.
Yo voto por el que quiere saltar del barco con unas aletas y cae perrisimo.
miércoles, diciembre 06, 2006
Los estados de agregación de la materia
Los cambios de estado se producen debido a la transformación energética. El primer estado de la materia es el sólido. Se forma cuando la fuerza de atracción de las moléculas es mayor que las de repulsión. Las moléculas se quedan fijas y el movimiento energético se queda limitado a vibración despreciable. A medida de que la temperatura aumente, la vibración será mayor.
Estos tres estados son los más básicos y los que normalmente podemos encontrar en nuestro planeta. Se conocen 2 estados más: el plasma y el condensado de Bose-Einstein. Los plasmas son unos gases ionizados de temperatura muy elevada. Debido a la alta temperatura dónde se forman los plasmas las moléculas se separan y únicamente existen átomos invididuales. A causa de la gran energía que poseen los plasmas los electrones exteriores se separan violentamente de los átomos formando un gas de iones altamente cargados. La mayor parte del universo visible se encuentra en estado de plasma. Algunos ejemplos de materia en estado de plasma son las estrellas (por ejemplo el Sol), el fuego, los tubos fluorescentes, la aurora boreal, ...
Hemos visto que a medida de que la temperatura de la materia aumente el movimiento de las moléculas es mayor, y a la inversa ocurre exactamente lo mismo. Existe un mínimo, el cero absoluto (0 Kelvin = -273,15 grados Centígrados). En ese límite llegamos a un punto dónde todo movimiento molecular de la materia se detiene. Algunos científicos han logrado llegar a enfriar materia a una temperatura muy cercana al cero absoluto, pero nunca han llegado al punto exacto. El problema es que para ver la materia se necesita luz (cómo es obvio), y la luz necesario para visualizar transfiere energía a la materia y aumenta la temperatura, por lo consiguiente el movimiento molecular. Recientemente se ha observado un quinto estado de agregación de la materia: el condensado de Bose-Einstein. Este estado lleva el nombre de los que predijeron su existencia, Satyendra Nath Bose y Albert Einstein en 1922. No fue obtenido hasta 1995 por los físicos Eric Cornell, Wolfgang Ketterle y Carl Wieman, logro que les valió el Premio Nobel de Física en el año 2001. El condensado de Bose-Einstein se consigue a temperaturas muy cercanas al cero absoluto. Los átomos de la materia en este estado se superponen entre sí, es decir, se encuentran todos justamente en el mismo espacio físico dando lugar a un superátomo. Se trata de un estado de coherencia cuántica macroscópico.
Muere Ali Khan, el rey de serpientes de malasia por una picadura de cobra
Ali Khan, de 48 años y que superó marcas mundiales al convivir con miles de escorpiones y cientos de serpientes, falleció este viernes, tres días después de que una cobra rey de seis metros de largo le mordiera la mano izquierda, informó su hijo Amjad, de 21 años, al rotativo malayo “The Malaysian Star”.
El suceso tuvo lugar cuando “el rey de las serpientes” actuaba en Kuala Lumpur, pero a su familia no le preocupaba, ya que antes había sido mordido por los ofidios en muchas ocasiones.
“No creíamos que algo pasaría. Estaba yo tranquilo”, declaró su hijo de 21 años. Explicó que el estado de salud de su padre se empeoró el jueves por la noche y cuando sus familiares se acercaron al hospital en Kuala Lumpur en que fue internado, ya había fallecido.
martes, diciembre 05, 2006
La timosina ayuda al corazón a repararse a sí mismo
La timosina beta 4 es una proteína ya conocida por los científicos por la capacidad que presenta de minimizar la pérdida de células musculares cardiacas al producirse un infarto. Ahora además, se conoce que la proteína en cuestión repara el corazón estimulando el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos con la colaboración de las células que se encuentran albergadas en la capa más externa del corazón.
Los científicos utilizaron varios ratones a los que se les suprimió la proteína del corazón. Se comprobó que los corazones no se desarrollaban adecuadamente ante la negación de la timosina beta 4. El resultado eran corazones muy débiles y un deficiente crecimiento de los vasos sanguíneos.
La conclusión indica que la proteína podrá ser eficaz en el tratamiento de las personas que han sufrido un infarto de corazón. Claro, que las pruebas aún no han sido realizadas con seres humanos, deberemos esperar nuevas pruebas y nuevos estudios que indiquen la viabilidad del remedio.
Vía | ConsumerUna GATA supuestamente da a luz unos PERRITOS
Leemos en Yahoo! News vía Digg una noticia con éste título que nos escandaliza. El caso ha ocurrido en la ciudad de Passo Fundo (Rio Grande do Sul), en el sur de Brasil. Aparecida de Souza, la propietaria de la gata llamada Mimi comenta que su gata ha tenido una prole con rasgos de perro tras haberse apareado hace 3 meses con el perro de su vecina. Hoy un genetista de la Universidad de Passo Fundo ha tomado unas muestras de sangre de los cachorros para zanjar la disputa de la dueña de Mimi, quien afirma que fueron dados a luz por su gata. Además comenta que Mimi tuvo 6 crías, 3 gatos (de los cuales murieron todos después de nacer) y 3 perros.
En la fuente original de la noticia podemos ver varias fotos donde aparece la gata amamantando a sus cachorros. La noticia ha generado mucha polémica en los comentarios en Digg.
La NASA planea una base lunar habitada
La NASA ha anunciado que tiene intenciones de comenzar a construir una base lunar que sirva de entrenamiento para futuras misiones tripuladas. La idea contempla el comienzo de la construcción en el año 2020 y se encuadraría dentro de los esfuerzos encaminados hacia la futura llegada a Marte. Esperan comenzar con estancias semanales de cuatro astronautas y, según avancen los trabajos, alcanzar los 180 días de permanencia.
No se ha establecido aún el punto en el que se localizará la futura base, todo depende de los datos que se obtengan de la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter que empezará a operar en 2008. En principio, se habla de establecerse en uno de los polos lunares, que gozan de luz solar de forma prácticamente continua.
Junto a la base, está planificado el desarrollo de sistemas de locomoción de superficie y aéreos, para facilitar los desplazamientos de los astronautas por todo el satélite.
Por ahora, no se ha hecho pública ninguna estimación de los costes que acarreará esta iniciativa, pero sí que parece que la NASA no hará ascos a la colaboración económica internacional.
lunes, diciembre 04, 2006
Las moto-grúas
Lo que estás viendo es una de esas Hondas Goldwing. Si, esas moto con radio, calefacción, aire acondicionado y 10.000 utilidades más. Al parecer, a la policía de algún país asiático (en el chaleco del policía aparecen signos asiáticos) les parecieron pocas utilidades y le dieron una un tanto más original: las convirtieron en moto-grúas.
Ropa interior con filtro para pedos
-La ropa interior Under-Ease ofrece protección de los gases humanos malolientes. […] En la parte posterior de la ropa interior, cerca del fondo, se ha cortado un agujero triangular que permite la salida del flato. Sobre este agujero de salida se ha cosido un bolsillo de tela porosa ordinaria. Gracias a este diseño exclusivo, todos los gases (flato) salen por el bolsillo.
-El bolsillo contiene un filtro reemplazable de alto rendimiento, que constituye el elemento central de este diseño. Este filtro multicapa se compone de dos capas externas de lana de borrego. Las siguientes dos capas están hechas de materiales no tejidos de polipropileno y lana de vidrio. La capa central del filtro es de carbón activado.
-El filtro está recubierto de material suave y ordinario que facilita su cambio, tanto dentro como fuera del bolsillo. La ropa interior se puede lavar y puede durar hasta un año, dependiendo de la frecuencia de uso y de lavado. Cada filtro tiene una vida útil de entre varias semanas y varios meses, dependiendo de la frecuencia de uso y de lavado
Eso si, si tienes más problemas de sonido que de olor, te tocara esperar a que lleguen unos con silenciador.